Controlar un posible brote alérgico con medicación convencional sería el tratamiento que llevaría a cabo la medicina alopática. Para ello es necesario un diagnóstico preciso y un tratamiento con fármacos a largo plazo que reduzca los picores, estornudos y la congestión nasal.
Pero hay quien prefiere un cambio de hábitos para reducir la intensidad de estos episodios, o tratan su alergia mediante remedios naturales, sin necesidad de antihistamínicos.
Las enfermedades alérgicas no paran de aumentar en todo el mundo: se estima que una de cada cuatro personas padece algún tipo de trastorno por esta causa.
2 opiniones argumentadas
- Petruta Cristina Vlaicu
- Médico Alergólogo, Hospital Ramón y Cajal de Madrid
- Ignacio Jáuregui Presa
- Médico especialista en alergias