
La vida que llevamos es, por lo general, muy ajetreada. La interconexión tecnológica, la multitarea y la sensación de no tener suficientes horas al día para todo lo que tenemos que hacer caracterizan nuestra cotidianidad.
Para evitar trastornos psicológicos asociados a esta clase de rutina es preciso saber la importancia de encontrar momentos de tranquilidad y descanso. Una forma de combatir la posible aparición del estrés es descansar.
3 opiniones argumentadas
Sí

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Descansar es más dificil de lo que parece ya que exige no tomarse en serio a uno mismo. La clave del descanso es prescindir de uno mismo y tener la seguridad y la capacidad de pensar que aunque uno no este presente la vida va a seguir su curso. Debemos aceptar que no somos imprescindibles. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Jesús Banegas Nuñez
- Ingeniero
El descanso es fundamental porque el rendimiento que uno tiene cuando no descansa es decreciente, nulo, los errores son mayúsculos. Descansar es fundamental para retomar con energía las actividades, y no sólo descansar también conviene cambiar de tema, vivir otra vida. VER VÍDEO
Experto
Sí

-
Leticia Soberón
- Doctora en comunicación social - redes
En nuestra cultura, marcada por un sobreesfuerzo constante y por horarios agotadores, el descanso es un aprendizaje. Debemos aprender a simplemente estar, sin exigirnos un rendimiento y un fruto constantes. Aprender a descansar implica esfuerzo y disciplina, y nos equilibraría mucho. VER VÍDEO
Experto