Como seres humanos pensamos de forma constante. Para gestionar el flujo enorme de pensamientos y no dejar que se escapen ideas que, en ocasiones, pasan fugazmente por nuestra mente, podemos anotarlas para guardarlas.
Recabar así información que hemos procesado, nos permite recurrir a ella cuando la necesitemos, teniendo constancia de lo que hemos pensado y desarrollando nuestra creatividad para encontrar soluciones ante los obstáculos que nos vayamos encontrando.
...
4 opiniones argumentadas
Sí
- Miguel Mira Prieto-Moreno
- Marketing y Comunicación
Es muy recomendable atrapar nuestra ideas apuntándolas en una libreta. Aunque no lleguemos a olvidarlas, corremos el riesgo de tardar en recuperarlas y, aunque las ideas se acumulen en esas libretas, al menos tenemos la seguridad de que las tenemos escritas por si necesitamos recuperarlas. VER VIDEO
Experto
Sí
- Begoña Pabón
- Coach Ejecutivo y de Negocios.
Hacerse eco de nuestro pensamiento...eso es apuntar en una libreta las ideas... tomar consciencia de cada una de las cosas que pensamos nos ayuda a conocernos mejor y a ser más dueños/as de lo que sucede en nuestro acontecer diario. Es una forma de compromiso con nosotros mismos.
Experto
Sí
- Joaquín Zulategui
- Fundador de "El Ser Creativo"
Debemos acostumbrános a atrapar nuestros pensamientos; a escribirlos en cualquier sitio. Ya sea una libreta o una pared de un baño, todo vale con tal de atender a nuestro criterio a la hora de identificar esos pensamientos que nos pueden resultar útiles ya que, igual que llegan, se van. VER VIDEO
Experto
Sí
- Leticia Soberón
- Psicóloga
Plasmar nuestros pensamientos por escrito es una forma muy sugestiva de concretar las inumerables ideas que a diario nos rondan por la cabeza. Las ideas son muy volátiles y siempre estamos expuestos a perder alguna gran idea que quede sepultada bajo muchas otras y condenada al olvido. VER VIDEO
Experto