
Pensar requiere calma y tranquilidad. La vida es cada vez más complicada, las cosas cambian y es necesario comprender lo que sucede. No lo lograremos sin dedicar tiempo a pensar, aunque éste, quizá, no tenga que ser largo.
Nuestras jornadas suelen transcurrir entre ruido, compromisos y prisa, por lo que, si queremos pensar, tenemos que decidirnos a dedicar un tiempo a ello, ojalá en silencio o al menos en un ambiente sereno.
6 opiniones argumentadas
Sí

-
Miguel Angel Tobias
- Doctor en Nutrición y Comunicador
Es importante tomarnos tiempo para pensar y reflexionar. Nuestro día a día y nuestras obligaciones y actividades son tantas y, a veces, tan arduas que, normalmente, no tenemos tiempo para ello y esto es peligroso porque podemos llegar a perder el control de las prioridades de nuestra vida. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Ignacio Quintanilla Navarro
- Doctor en Filosofía
Hay que dedicar tiempo a pensar y reflexionar, pero tampoco conviene obsesionarse con ello y sumirse en espirales de reflexión y pensamiento que nos conduzcan a paisajes mentales "pintorescos". Pensar y reflexionar es una función inherente a la naturaleza humana y por tanto irrenunciable. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Monseñor Miguel Huguet Ameller
- Fue responsable de español en Sec. de Estado del Vaticano
Sí, a través de momentos de silencio en los que uno está solo consigo mismo. Día a día uno reflexiona sobre lo que hace y lo que quiere hacer en el futuro, consciente de sus limitaciones. Todo esto desde la humildad, sin grandes ambiciones ni afán de poder, en favor del bien común. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Jorge Ubeda
- Doctor en Filosofía
Conviene que cada uno busque espacios a lo largo del día para tomar distancia y reflexionar. Algunos lo hacen en un entorno religioso y lo llaman rezar, otros mediante la meditacion y otros conversando y compartiendo pensamientos. En cualquier caso, es importante dedicar tiempo a pensar. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Leticia Soberón
- Psicóloga
Por supuesto, sin reflexión vamos constantemente a remolque de nuestras reacciones instintivas, la prisa, los estímulos imprevistos... Para ser libre hay que revisar a diario cómo hemos hecho las cosas, lo contrario podría generar una larga cadena de errores. VER VIDEO
Experto