
Cuando establecemos una relación de amistad creamos un vínculo especial con la otra persona en el que, lo normal, es incluir la lealtad. Confiamos en el otro y éste en nosotros. Nos conocemos mutuamente, compartimos confidencias y nos respetamos.
Por lo tanto, ser fiel a mis amigos, cuando además damos por sentado que ellos lo serán con nosotros, no es más que practicar el ejercicio de la amistad. Una amistad verdadera estará basada en la fidelidad y confianza.
2 opiniones argumentadas
Sí

-
Leticia Soberón
- Psicóloga
La fidelidad es un elemento imprescindible en la amistad. La fidelidad supone estar presente en los momentos negativos, ayudar a sobrellevar las situaciones adversas; en definitiva, en colaborar en los momentos de crisis. Sin la fidelidad, la amistad peligraría al primer escollo. VER VIDEO
Experto

Jessica Pastor Farfan
Es verdad lo que dices ese es el valor de la verdadera amistad si te pasa algo a ti o te comentan lo que te sucede tu mejor amiga siempre hay que...
Sí

-
Ignacio Quintanilla Navarro
- Doctor en Filosofía
La fidelidad es una virtud que, en general, ha sido subordinada en la cultura occidental a otras virtudes como la creatividad o la capacidad de sacrificio por una causa. Ha llegado la hora de que reivindiquemos la fidelidad como una de las virtudes principales de la naturaleza humana. VER VIDEO
Experto