
La corrupción política es muy críticada por la opinión pública aunque, la mayoría de las veces, no es suficientemente sancionada en las elecciones por los votantes.
Cuando el partido político con el que nos identificamos es acusado de corrupción, nos enfrentamos al dilema de seguir votándolo o retirarle nuestra confianza como castigo a su actuación en las urnas.
3 opiniones argumentadas
No

-
Salvador Sánchez-Terán
- Presidente del G2020
En rigor, los actos de corrupción no los cometen los partidos sino las personas y las empresas que las financian. En modo alguno debemos dar nuestro voto a personas que, estando imputados, concurran a las elecciones; al contrario, debemos apoyar a aquellos que luchen contra esta lacra. VER VIDEO
Experto