Internet y la comunicación digital son herramientas imprescindibles en nuestro día a día. Tienen muchos usos, uno de ellos es la denuncia de la clase política, y otro, como foro de opinión ciudadana.
En determinados casos, como los de corrupción, existen redes específicas dedicadas a ello. A los políticos, como figuras públicas, se les exije transparencia, estando expuestos a la crítica de la opinión pública que cuenta con la tecnología como gran aliada.
6 opiniones argumentadas
Sí
- Salvador Sánchez-Terán
- Presidente del G2020
Las redes sociales pueden ser de gran utilidad a la hora de denunciar actividades corruptas. Ahora bien, asegurándose que los hechos son ciertos y evitando calumniar a personas inocentes. Cualquier canal que sirva para denunciar la corrupción y aumentar la transparencia es válido. VER VIDEO
Experto
Sí
- Jesús Banegas Nuñez
- Ingeniero
Cualquier modo para denunciar una práctica corrupta me parece bueno. Lo peligroso es que las tecnologías sociales a veces son altavoces de verdades a medias, incluso mentiras. No se puede dejar de lado la reputación de los ciudadanos y políticos. VER VÍDEO
Experto
Sí
- Rafael Mira Prieto-Moreno
- Emprendimiento y conocimiento
Denunciar la corrupción es un deber que tenemos todos los ciudadanos ante la reivindicación de transparencia sobre el uso de fondos públicos y el funcionamiento de los organismos públicos. La accesibilidad a las tecnologías sociales y su anonimato facilitan el cumplimiento de dicho deber. VER VIDEO
Experto