
Sufrir acoso en la escuela (bullying) es un tipo de violencia que preocupa por las consecuencias psicológicas en quien lo padece. Ser blanco de insultos, vejaciones y margincación repercute negativamente en el acosado.
Se han dado casos extremos de suicidio ante la presión y las víctimas suelen acusar y arrastrar las consecuencias durante su madurez. Educar en contra de esta clase de acoso es la clave para erradicarlo.
12 opiniones argumentadas
Sí

- Anónimo
- En Dontknow desde Septiembre de 2013
es interesante las opiniones de cada uno , pero esta es la realidad de mi escuela yo soy amiga de la persona que recibe estos acosas, le dicen coas , lo insultan subieron fotos de el a facebook y hasta algunos profesores le hacen la vida imposible, ya hemos hablado con los directivo y solo habla...

mari asdfgh
ha que denunciarlo , pero saber a quien le contamos estos problemas.
No

-
Omar Villota Hurtado
- Investigador de "Construcción de lo público"
El acoso escolar (#ciberbullying) ocurre mayormente entre amigos, ex-amigos, ex-parejas y compañeros de clase, pero no entre extraños.
Hay que mantener el diálogo abierto con los hijos, estableciendo un conjunto de reglas acerca de lo que se puede y lo que no se puede hacer en Internet.
Experto
Sí

-
Irene de Puig Olivé
- Filosofía y educación
Hay que denunciarlo, el problema es ¿a quién?. Hay que denunciarlo por dos motivos, por justicia y por seguridad personal.
Experto
Sí

-
Joana Ferrer i Miquel
- Doctora en Ciencias de la Educación, Licenciada en Derecho,
La escuela y la sociedad son espacios de convivencia y de sociabilidad.
Experto
Sí

-
Marina Parés Soliva
- Experta en acoso laboral (mobbing)
El bullying es una manifestación de acoso grupal hacia un niño-vícitima. Al igual que el moobing busca romper el equilibrio y la estabilidad psicológica de la víctima. La primera fase para atajarlo es denunciarlo.
Experto