
Con frecuencia nos centramos en aprender perfeccionando lo que ya sabemos. La especialización del conocimiento técnico hace que trabajemos en actividades muy específicas y a veces sin perspectiva general.
Cuando esas actividades no nos llenan, podemos ser muy infelices y menos productivos. Aprender cosas nuevas es cada vez más importante en un mundo que cambia, y puede ser una oportunidad para reinventarnos.
7 opiniones argumentadas
Sí

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Es una vieja sabiduría la que nos advierte que hay que cuidarse del hombre de un solo libro, o que el que solo sabe X ni siquiera sabe X. Se trata de una verdad profunda, porque no hay ningún saber que sea completo o que pueda vivir aislado. El problema está en que hoy es imposible saber de todo.
Experto
Sí

-
Ignacio Quintanilla Navarro
- Doctor en Filosofía
Aprender cosas distintas es un ejercicio sano y correcto para la inteligencia personal. Desviar nuestra atención hacia materias ajenas a la nuestra no es solo bueno, sino que incluso puede ser divertido y la mejor forma para hacerlo es dejarse enseñar por los que tenemos alrededor. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Juan Freire Botana
- Socio fundador TEAMLABS
Para Juan Freire Botana, investigador y especialista en equipos de trabajo, el mercado demanda "nuevos renacentistas, profesionales que, en lugar de dominar de modo absoluto alguna especialidad, sirven de puente entre áreas de conocimiento, agilizando el trabajo de los grupos de especialistas.
Experto