El fenómeno de la inmigración se ha recrudecido últimamente, debido a la crisis de los desplazados que huyen de la guerra y llegan a Europa con la esperanza de rehacer sus vidas como inmigrantes.
Su integración y la convivencia con los ciudadanos del país de acogida no siempre es fácil, por lo que se precisan políticas específicas para que no surjan fricciones sociales y se facilite su proceso de adaptación.
4 opiniones argumentadas
Sí
- José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Debemos impulsar políticas para la integración de inmigrantes y evitar que se formen guetos con problemáticas propias ya que esto dificultaría enormemente la convivencia social. Para que la llegada de inmigrantes favorezca el desarrollo economico, es imprescindible su adecuada integración. VER VIDEO
Experto
Sí
- Josep María Felip i Sardá
- Doctor en Derecho Público por la Universidad de Valencia
“Es fundamental promover una política de integración y cohesión social que incorpore las necesidades de los recién llegados y responda a las inquietudes de los residentes".
Experto
Sí
- Jordi Cussó Porredón
- Director de la Universitas Albertiana
Debemos de impulsar políticas de integración de inmigrantes. En este momento en el que se están produciendo tantos movimientos migratorios debemos agilizar esas políticas, ya que si no serán los propios inmigrantes los que acabarán imponiendo sus usos y costumbres en sus países de acogida. VER VIDEO
Experto
Sí
- Xiskya Valladares Paguaga
- Religiosa, Filóloga y Periodista
Hay que impulsar políticas de integración de inmigrantes y educar a los jóvenes en el respeto y la tolerancia. Debemos solidarizarnos con los desplazados y dejar de pensar solo en nosotros mismos. Mientras a nosotros nos sobre y a ellos les falte, tenemos la obligación de compartir. VER VIDEO
Experto