
A veces, la dispersión entre ruidos, televisión, teléfonos móviles y conversaciones nos aturde y nos impide concentrarnos. Los resultados: memoria debilitada, dificultades para seguir el hilo de un tema específico, sensación de caos interior.
Quizás, si logramos silenciar los ruidos y serenarnos, podamos percibir de manera más clara lo que es realmente importante de nuestro alrededor. Es decir, pueda sernos más fácil prestar atención y pensar.
7 opiniones argumentadas
Sí

-
Ignacio Quintanilla Navarro
- Doctor en Filosofía
Podríamos definir la inteligencia como la maestría del manejo de la atención. La atención es una de las habilidades que se debe priorizar en el desarrollo de la mente. En estos momentos hay dos grandes virtudes intelectuales que están al alcance de cualquiera: la atención y la honestidad. VER VIDEO
Experto
Sí

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Una forma sencilla de definir lo que es "pensar" es "hacernos cargo de la realidad" y para esto debemos estar constantemente atentos a la realidad. Para pensar bien, debemos hacernos cargo de todas las dimensiones posibles de la realidad. Si no estamos atentos, cometeremos muchos errores. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Josep Maria Forcada Casanovas
- Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona
Es necesario. Pero mejorar la atención no es algo mágico, es un aprendizaje, es aprender a preguntarte el por qué de las cosas. Si no tomas el hábito de preguntarte el por qué de las cosas la vida se convierte en una pura superficialidad. VER VIDEO
Experto