
Trabajar para terceros conlleva un riesgo que, en situaciones de crisis, podemos plantearnos todos los trabajadores por cuenta ajena. La posibilidad de que seamos despedidos o quiebre la empresa es motivo de preocupación.
Ante las perspectivas y viabilidad de nuestro puesto de trabajo, muchos se plantean la opción de montar un negocio en paralelo, para así tener una salida en el caso de que las cosas no vayan bien en su empleo.
5 opiniones argumentadas
Sí

- Alicia Santoyo Vazquez
- Disfruto observar a la gente, amo la naturaleza y la tranquilidad
Tengo un trabajo formal dentro de la Banca de desarrollo en un Banco del gobierno y lo combino con un pequeño negocio que está próximo a cumplir 5 años, manejado de manera digital. Continuo trabajando Home office en el Banco y esto me ha permitido adentrarme más en mi propio negocio. Aún así creo...
Sí

-
Jorge Hierro Álvarez
- Experto en TICs y Profesor de Dirección Estratégica
Es una posibilidad real, siempre y cuando sepamos discernir entre lo que es nuestra vida profesional -dedicada a un trabajo en concreto- y la idea que vamos a emprender -que tiene que poder consolidarse-. Ambas cosas son compatibles contando con las ideas claras y la ayuda tecnológica. VER VÍDEO
Experto
Sí

-
Guillermo Fernández de la Riba
- Co fundador de Zankyou
Un negocio en sí mimo se puede montar para tener unos ingresos complementarios. Otra cosa es montar un verdadero proyecto que requiere, más que un tiempo completo, darle todos y cada uno de nuestros esfuerzos. Depende de las situaciones personales de cada uno, pero sí se puede, montarlo. VER VÍDEO
Experto
Sí

-
Eduardo Díez-Hochleitner Rodríguez
- Generalista y Economista (en excedencia)
Sí, perfecto. Se puede montar un negocio en paralelo a nuestra actividad profesional siempre y cuando no sea a costa del empleador. VER VÍDEO
Experto
Sí

-
Julio Pérez-Tomé Román
- Consultor Innovación, Social Media, Marketing y Comunicación
Pero siempre valorando si éticamente es compatible con mi actividad profesional habitual, si disponemos del tiempo para prestar atención a ambas actividades y si podría perjudicar nuestra vida personal por la dedicación de tiempo que supone. Es una buena opción, pero debe ser meditada. VER VIDEO
Experto