La historia está jalonada de crisis humanitarias. Pobreza, guerra, persecuciones..., no importa el motivo pero estas complicadas situaciones se han dado, se siguen dando y, desgraciadamente, continuarán ocurriendo.
En muchas ocasiones, la comunidad internacional se ha puesto en marcha para intentar solventarlas mediante acuerdos y tratados internacionales. Sin embargo, no siempre son suficientes.
4 opiniones argumentadas
No
- José Luis Pinilla
- Director de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española
Las leyes y tratados con las que se ha estado afrontando la crisis de los desplazados en España y Europa han demostrado ser claramente inútiles. Es necesario un cambio radical de la legislación en materia de asilo y refugiados para dotar a estas personas de una mayor protección legal. VER VIDEO
Experto
No
- Ruth Ferrero - Turrión
- Profesora de Ciencias Políticas (UCM)
El problema con los tratados internacionales es que no existen normas que obliguen a su cumplimiento como ocurre con el derecho interno de los países donde hay cuerpos de seguridad que imponen su cumplimiento. No existen medidas coercitivas contra los paises que incumplen estos tratados. VER VIDEO
Experto