
Sobre todo en verano, con el calor, empiezan a proliferar pequeños insectos que pueden resultar molestos u otros que amenazan nuestro jardín.
Para evitar el uso de insecticidas químicos, bastante contaminantes, las hierbas y plantas como la lavanda, la albahaca, la citroneta o el eucalipto hacen de insecticidas biológicos con sus intensos aromas por lo que podrían ser utilizadas como medio natural para este control.
...
4 opiniones argumentadas
Sí

- JuanMa Hdz
- Ing. Seguridad, Higiene y Medio Ambiente
Desde siempre debimos buscar el equilibrio ecológico, todo debe fluir de manera natural e instintiva.
Sí

-
Oswaldo Salaverry
- Director General Centro Nacional de Salud Intercultural
El director del Centro de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud, reconoce que el uso de la albahaca, la ruda y el eucalipto para alejar del hogar a los insectos, cuya presencia se incrementa durante el verano.
Experto
Sí

-
Leticia Soberón
- Doctora en comunicación social - redes
Sí, pero el efecto esencial de las plantas aromáticas es alejar las plagas, no logrará destruir a los insectos. Hay muchas medios naturales para mantener a raya a las moscas y mosquitos, si se colocan en un lugar estretégico. Por ejemplo, se me ocurre el ejemplo de la albahaca. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Marta Tello
- Periodista, escritora y articulista
Algunas plantas aromáticas tienen distintas funciones. Además de dar un buen olor, sabor en la cocina, etc., pueden servirnos como repelente de mosquitos y evitar las picaduras e incluso como plaguicidas para acabar con los insectos que atacan nuestras plantas.
Experto