Los últimos años hemos asistido a una verdadera explosión de las redes sociales como espacios de interrelación, de comunicación, de intercambio de experiencias y de contenidos. Quizá haya sido esta la respuesta a una sociedad marcadamente individualista que había querido aislar a las personas.
Lo que parece claro es que las redes se han convertido en grandes animadoras de la vida pública y, en muchas ocasiones, en las grandes movilizadoras de las masas.
3 opiniones argumentadas
Sí
- Jorge Ubeda
- Doctor en Filosofía
Las redes sociales osn un lugar odnde podemos desarrollarnos profesionalmente porque son un lugar donde podemos encontrar información, podemos hacer redes de contacto con gente con nuestros mismos intereses, podemos encontrar solución a problemas de nuestro mundo profesional.
VER VÍDEO
Experto
Sí
- Omar Villota Hurtado
- Teletrabajador, Investigador, Académico, Autor sobre TIC
Con las redes establecemos lazos de amistad y de afinidad, creamos vínculos, entramos a formar parte de otros grupos, buscamos reconocimiento, nos relacionamos con los demás. Actualmente y desde la masificación de los servicios de la web 2.0 pertenecer a una red social es más fácil que nunca.
Experto
Sí
- Elder Alonso Castro Aliaga
- ingeniero biotecnologico y emprendedor
y porque no, verdad ahora en este nuevo mundo de cambios constantes y rapidos las redes sociales son el boom, tomando en cuenta que si se las maneja adecuadamente pueden ser un gran arma benefica para cada uno, si la usas mal simplemente te haras daño a ti mismo, como en todo verdad. asi que aun ...