
Algunos afirman que, según sea el sistema electoral que rija en nuestro país, la acción de votar en blanco incidirá o no en el resultado de las elecciones. Dependerá, en cada caso, de la forma de contabilizar este tipo de votos.
En ocasiones, los votantes deciden participar en las elecciones de este modo, quizás como voto de castigo o desacuerdo ante las opciones políticas que se le presentan.
4 opiniones argumentadas
No

-
Salvador Sánchez-Terán
- Presidente del G2020
Votar en blanco en unas elecciones es abstenerse de convivir. En una sociedad tan compleja como la nuestra, que se está jugando como va a ser gobernada en los próximos años, no participar con el voto en las elecciones supone mantenerse al margen de las decisiones sobre el futuro del país. VER VIDEO
Experto
No

-
Enrique Baca Baldomero
- Catedrático de Psiquiatría
Votar en blanco es una opción legítima, pero poco útil que además suele tener efectos perversos. El voto en blanco aumenta de forma artificial la proporción de participación creando una apariencia errónea de la voluntad el ciudadano y distorsionando el resultado de las elecciones. VER VIDEO
Experto