En relación a la decisión ¿Evitar posponer siempre mis decisiones complicadas? esta es una opinión de Marta Prieto Asiron
- Marta Prieto Asiron
- 12 años profesora competencias directivas MBAs
Esta es mi opinión de experto
En mi opinión, cuando se tienen todos los elementos de juicio acerca de la decisión a tomar, no tiene sentido postergarla. La demora solo puede agravar las consecuencias negativas, como insatisfacción o infelicidad, generadas por la falta de decisión para cambiar de la situación actual.
Al hábito de aplazar constantemente las cosas que debemos hacer y las decisiones que debemos tomar se le denomina procrastinación, una palabra, por cierto, de la que habla todo el mundo en los últimos tiempos. Muchas veces buscamos distracciones o actividades fáciles como excusa para dilatar sine die las decisiones difíciles o aquellas que dan más pereza por muy diversas razones.
En mi opinión, cuando se tienen todos los elementos de juicio acerca de la decisión a tomar, no tiene sentido postergarla y la demora solo puede agravar las consecuencias negativas, como insatisfacción o infelicidad, normalmente generadas por la falta de decisión a la hora de cambiar nuestra situación actual. Por otro lado, tomar decisiones difíciles o hacer cosas que nos da pereza tiene un carácter tremendamente liberador, que puede aumentar nuestra autoestima y nuestro sentimiento de confianza de que podemos con todo.
Lectura recomendada: Marcus, Gary (2010). Kluge [La azarosa construcción de la mente humana]. Barcelona: Ariel
Estoy bastante de acuerdo con el punto de vista de Marta, aunque es muy difícil muchas veces no postergar la decisión por miedo a equivocarnos. Algo que a mí me ayuda mucho (aparte de consultar a mis amigos más cercanos), es redactar en un papel las cosas que puedo ganar y las que puedo perder ante la toma de esa decisión y después decido. Lo hice así cuando valoré la primera vez el irme de casa al terminar la carrera ¡y me funcionó! Marta tiene razón, tomar una decisión a veces tiene un carácter liberador.