En relación a la decisión ¿Recordar sin resentimientos? esta es una opinión de Francesc Torralba
- Francesc Torralba
- Filósofo y Teólogo
Esta es mi opinión de experto
Me gustaría llama la atención sobre algunas características del resentimiento: viola la armonía de las relaciones humanas, genera odio y tensiones y es un obstáculo a la solidaridad. Por todo ello es importante que la memoria se construya sin resentimientos.
Considero que uno de los obstáculos más áridos y difíciles de superar en la construcción de la paz es el resentimiento. El resentimiento es una especie de actitud que viola la armonía en el seno de las relaciones humanas y genera tensiones, odios, reticencias y prejuicios de todo tipo. El resentimiento es la gran traba en la construcción de un mundo más solidario, más justo y pacífico".
Hay varios tipos de resentimiento.
- Se da el resentimiento interior, fruto de la no aceptación de uno mismo.
- Se da el resentimiento entre personas, que es el más vivido y la causa de enormes tensiones, violencias e incluso crueldades.
- Y, en último lugar, se da el resentimiento para con Dios, fruto de un concepto represivo del mismo Dios.