Cuando una sociedad es próspera y tiene fuentes de trabajo, atrae a personas de otros países, inmigrantes que buscan mejorar sus condiciones de vida. Así, la migración es una constante.
Sin embargo, no siempre reciben una buena acogida. En muchas ocasiones, surgen problemas de convivencia y los ciudadanos del país de acogida no son totalmente tolerantes y hay fricciones sociales.
10 opiniones argumentadas
Sí
- Francesc Torralba
- Doctor en Filosofía, experto en ética
La gran asignatura pendiente es cómo elaborar la paz en un universo de diversidades que no son meramente aparentes, sino diversidades reales, que se refieren a diversas cosmovisiones, percepciones y sensibilidades éticas, estéticas y religiosas.
Experto
No
- Anónimo
- En Dontknow desde Mayo de 2013
La inmigración en Europa esta siendo un problema ya que estos pretenden que el país que los acoge se adapté a ellos y no al contrario. En países que tienen problemas económicos y de desempleo la ayuda llega más a los inmigrantes provocando el enojo de los ciudadanos. Cuidado Europa que los inmi...
Sí
- Leopoldo Gonzalo
- Catedrático de Hacienda Pública y Sistema Fiscal
Con violencia o pacíficamente, las migraciones son una constante histórica desde los tiempos más remotos.
Puede decirse, sin embargo, que lo que caracteriza a las migraciones actuales es su carácter predominantemente pacífico, aun cuando su causa sea la violencia, como es el caso, por ejemplo
Experto