La creatividad puede verse como una cualidad innata o como una capacidad ejercitable, muy necesaria para reinventarnos y adaptarnos a los cambios que están transformando el mundo que conocemos.
Hay que considerar la creatividad como algo que nos enriquece y que se puede potenciar en cualquier momento. No importan nuestras circunstancias personales ni la edad que tengamos para ser creativo y desarrollar este aspecto de nosostros mismos.
...
4 opiniones argumentadas
Sí
- Gema Fernández-Blanco Martín
- Experta en creatividad aplicada
Por supuesto. La creatividad consiste en generar nuevas ideas a partir de lo que ya se sabe. Los cambios importantes en la vida: ambiente, estudios, pareja, favorecen que la creatividad se desarrolle, tanto en niños como en adultos, pero si se empieza de niños más fácil es desarrollarla. (VER VÍDEO)
Experto
Sí
- Alberto Guzmán
- Psicólogo clínico
Todos los seres humanos somos, en mayor o menor medida, creativos. La creatividad es una capacidad innata del ser humano que contiene un componente básico que es el aprendizaje, por lo que su desarrollo, más que de la edad, depende del esfuerzo personal que cada uno dedique a potenciarla. VER VIDEO
Experto
Sí
- Joaquín Zulategui
- Fundador de "El Ser Creativo"
La creatividad se desarrolla en cualquier momento y a cualquier edad. Con independencia de la edad, la creatividad se activa cuando estamos descansados y tenemos la mente relajada. En ese estado de reposo, mejoran nuestras conexiones neuronales y optimizamos nuestras capacidades creativas. VER VIDEO
Experto
Sí
- Leticia Soberón
- Psicóloga
Nuestra creatividad la podemos desarrollar a cualquier edad; pero para ello debemos procurar tenerla en constante actividad para que cuando nos sea necesaria la podamos desplegar en toda su esplendor. La creatividad es una capacidad latente que si no trabajamos, se puede entumecer. VER VIDEO
Experto