A veces pensamos que si no somos personas creativas ahora, ya no lo seremos nunca. Pero existen prácticas que contribuyen a fomentar la creatividad, de modo que cada individuo saque el máximo partido de sus capacidades inventivas.
La decisión consiste en ejercitarse de manera decidida y con las mejores técnicas, para ser más creativos.
Cada vez hay más propuestas de cursos para hacer crecer nuestra capacidad de inventiva, de innovación y creatividad. Es una característica cada vez más valorada en el mercado laboral, que podemos incrementar si encontramos las técnicas más adecuadas. Y un cierto espíritu de juego ayuda a ello.
5 opiniones argumentadas
Sí
-
Gema Fernández-Blanco Martín
-
Experta en creatividad aplicada
Por supuesto, para cada persona y para cada momento hay una o varias técnicas de creatividad que funcionan mejor. Algunos grandes pintores como Dalí usaban ténicas relacionadas con el sueño, otras técnicas, como el "brainstorming"están muy difundidas. (VER VÍDEO)
Experto
No
-
Juan Canut Guillén
-
Abogado
Creo que la creatividad es algo innato en el persona, que no se aprende y que la persona que no nace con ese gen tiene muy difícil adquirirla. Podrá aprender técnicas para replicarla o emularla, pero esa creatividad espontánea y maravillosa de la que hablamos, creo que o se tiene o no se tiene.
Experto
Sí
-
Anca Balaj
-
Entrenadora de creatividad, escribujante, actriz y educadora
La inspiración es el momento en el que uno de los pensamientos del subconsciente (algo que percibimos, una asociación, etc) conecta con una de las ideas conscientes. Estas conexiones son casuales e imprevisibles, por esto es recomendable practicar técnicas creativas para generar ideas.
Experto
Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?
×