![Contratar, despedir](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/thumbnail/public/decision/contract-1464917_1280.jpg?itok=4vxnkTKQ)
Según los expertos en materia de emprendimiento, el emprendedor tiene que contratar despacio y despedir deprisa, teniendo en cuenta la importancia que tienen las personas al montar un negocio y que hay algunas que cuajan y otras que no.
Para evitar que las que no encajen tengan un efecto negativo en el negocio (por su forma de trabajar o por su repercusión en el ambiente de la empresa) es recomendable intentar conocerla bien antes y si la cosa no funciona, cortar la relación lo antes posible.
4 opiniones argumentadas
Sí
![Luis Carvajal Higueras Luis Carvajal Higueras](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-52361-1386606944.jpg?itok=3gbp5CZd)
-
Luis Carvajal Higueras
- Empresario
Tomarse tiempo antes de decidir si contratar o no es siempre ventajoso. Hay circunstancias en las que el negocio requiere una contratación y hemos de afrontarlo con calma y paciencia. A la hora de despedir, y una vez la decisión está tomada, es también muy recomendable hacerlo deprisa. VER VIDEO
Experto
Sí
![Alberto Andreu Alberto Andreu](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-1231810-1483041338.jpg?itok=Fq-qvarM)
-
Alberto Andreu
- Founder & CEO de Aligning Through
Para contratar lo prioritario es saber la tarea que vamos a encomendar a la persona y como será su desempeño que y para ello necesitamos tiempo para conocer sus capacidades. El despido debe ser rápido siempre que estemos seguros de nuestro error y no quepa una segunda oportunidad. VER VIDEO
Experto