Hay ideologías que fomentan el odio, como la xenofobia y el racismo. Cuando escuchamos a alguien expresar su odio hacia los que son diferentes, por ejemplo por raza o por ser inmigrantes, podemos quedarnos callados o expresar nuestro rechazo hacia este tipo de ideas que no favorecen la convivencia.
Muchas personas permanecen impasibles ante las expresiones y las acciones contra inmigrantes y contra personas de tras etnias y minorías, incluso cuando no se está de acuerdo. Pero, ¿cómo denunciar nuestro rechazo? El miedo nos mantiene muchas veces callados y eso ¿nos convierte en colaboradores pasivos de los xenófobos? Pero, ¿cómo denunciarlo?
-
Es el miedo a ser víctima de un acto violento o a ser increpados lo que muchas veces nos mantine callados ante actos y acciones que fomentan el odio a los demás. Los violentos se aprovechan precisamente de ellos y, si calamos, les hacemos el juego. Ante el odio, cabe ser valiente.
-
Reaccionar ante los discursos y las expresiones racistas y xenófobas hará ver a quienes las mantienen que sus opiniones son minoritarias y no son compartidas por la sociedad. Callarnos significa darles vía libre para fomenar el odio y la división, es decir, para desarmar la convivencia y la cohesión social.
-
Hay numerosas y doferentes entidades y asociaciones sociales que luchan contra el acismo y la xenofobia. Integrarlas, formar parte de ellas y actuar con ellas no cuesta nada, si realmente existe un compromiso y una implicación.
Opiniones argumentadas
Sé el primero en opinar.