![](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/thumbnail/public/decision/dopaje.jpg?itok=83YDZd84)
Se dice que el doping va un paso por delante que el antidoping, y es que son cada más los casos de dopaje entre deportistas de élite. La intensa presión sobre ellos para ir superando marcas, venciendo en las competiciones y mantenerse en la cumbre, parece difícil de soportar sin esos químicos.
Ventajas: mantener el deporte de masas como espectáculo, para que todos los deportistas tengan las mismas opciones de triunfo.
Desventajas: se pierde la autenticidad deportiva del esfuerzo, talento y entrenamiento, para delegarlo en sustancias de laboratorio.
Las sustancias usadas para incrementar el desempeño deportivo han ido evolucionando en los últimos años, pero siguen siendo prohibidas oficialmente en la mayoría de los países. En parte por sus efectos secundarios, también por lo que significan de costos adicionales para los deportistas y los clubes. Quien aboga por su legalización considera que de todos modos ya se usan, y mantener este hecho escondido no facilita su buena gestión.
6 opiniones argumentadas
![Carlos Maté Muñoz Carlos Maté Muñoz](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-27981-1380728399.jpg?itok=N-sCQVth)
- Carlos Maté Muñoz
- Piloto y Oficial del Ejército del Aire, aficionado al deporte
![Juan Aísa Juan Aísa](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-133951-1378486284.jpg?itok=yk31TJYQ)
-
Juan Aísa
- MBA por IESE
![Olga Gutiérrez Olga Gutiérrez](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-663996-1383994907.jpg?itok=zfEU-EsV)
- Olga Gutiérrez
- Fui atleta infantil y cuando llegue a los 16 el esfuerzo de los en