
Hay dos formas en las que podemos prestar nuestros servicios profesionales: por cuenta ajena (asalariado) o por cuenta propia (autónomo). El asalariado goza de una mayor estabilidad laboral, de una seguridad contractual y de unas prestaciones sociales.
Sin embargo, está limitado profesionalmente, al vincular el propio desarrollo a una empresa. El régimen de autónomos, en cambio, ofrece una mayor libertad y flexibilidad, pero carece de las garantías y prestaciones del régimen general.
4 opiniones argumentadas
No

- Anónimo
- Asalariado
No, creo que asalariado es mejor opción, ya que tiene más ventajas y además te evitas el pagar a la Seguridad Social. En lo que se refiere a las pensiones también tiene más ventajas el ser asalariado ya que son de mayor importe.
No

-
Andrés Correa Casablanca
- Ingeniero Informático
El autónomo corre el riesgo, como cualquier empresa, de cometer errores, pero en su caso las consecuencias las afronta de forma personal, con el consecuente grado de responsabilidad y estrés implicados. Por el contrario, el asalariado está arropado por una estructura empresarial de la que es parte.
Experto