
Somos seres humanos y como tales somos frágiles, sin embargo, el concepto débil no significa lo mismo. También son frágiles las cosas y están a merced del devenir de las acontecimientos y los cambios que van surgiendo.
Igualmente, en las empresas, las circunstancias intervienen en su funcionamiento y son frágiles, por lo que nunca se sabe cuándo puede ocurrir algo que las destruya. Al reconocer su fragilidad y si actúan en consecuencia pueden salir reforzadas y alcanzar sus objetivos.
4 opiniones argumentadas
No

- Anónimo
- Aprendiz
La debilidad es algo que no tengo (Estudios, Facilidad de palabra, etc) y la fragilidad es algo que tengo pero que se encuentra en peligro (Soy buena persona, pero si me contradicen, sale el verdadero yo)
No

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Es importante saber distinguir fragilidad de debilidad para entender que por mucha fortaleza que tengamos siempre tendremos determinados rasgos que nos hacen frágiles. Pero el hecho de tener estos rasgos, no nos debe hacer renunciar a aquellos objetivos para los que tenemos la fortaleza. VER VIDEO
Experto
No

-
Brené Brown
- Investigadora y profesora de la Universidad de Houston
En la página web de Brené Brown puede leerse esa frase: "la vulnerabilidad suena a verdad y se parece mucho al coraje. Ni la verdad ni el coraje son siempre agradables, pero nunca deberían ser vistos como debilidades. Brown dice que aceptar nuestra fragilidad es el camino del amor, la empatía...
Experto
No

-
Leticia Soberón
- Psicóloga
Fragilidad y debilidad son conceptos que corresponden a ámbitos distintos. La fragilidad se refiere más a nuestra forma de"ser"; la debilidad se define por nuestra fortaleza ante las circunstancias. Podemos ser frágiles por naturaleza pero mostrar fortaleza ante acontecimientos puntuales. VER VIDEO
Experto