
En nuestro día a día es normal que vivamos instalados en el confort de la rutina. Tenemos ordenado nuestro tiempo pero si nuestros hábitos cotidianos perduran demasiado acaban generando en nosotros un efecto negativo.
Nos pueden coartar y atrofiar, de modo que sólo desarrollemos algunas de nuestras capacidades. Pero contamos con recursos personales aún sin explorar que son fuente de riqueza si nos reinventamos. Salir del confort parece ser, por tanto, necesario.
3 opiniones argumentadas
Sí

-
Prudencio López
- Mentor de Freelancers y pymes Séniors
Lo que sugiero es tener especial cuidado en no volver a entrar. Salirse sin poner intención en regresar cuando la circunstancia mejore, manteniendo la alegría en ser y no en tener. Así habrá tenido utilidad real el aprendizaje.
Experto
Sí

-
Jorge Ubeda
- Doctor en Filosofía
Para reinventarnos no nos queda otro remedio que salir de nuestra área de confort, esa zona en la que nos sentimos cómodos con la realidad y podemos controlarla. Cuando las circunstancias nos obligan a reinventarnos, deberemos abandonar esa seguridad y adentrarnos en zonas inexploradas. VER VIDEO
Experto
Sí

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Salir de nuestra area de confort, es decir, de las condiciones en las que nos sentimos razonablemente seguros, nos permite ver las cosas desde otro punto de vista y ayuda a matizar nuestras creencias y opiniones. Esto nos permitirá adoptar perspectivas nuevas sobre situaciones conocidas. VER VIDEO
Experto