
Las emociones, cuando son intensas y escapan a nuestro control, pueden ser un obstáculo para gestionar la vida y el conocimiento. Pero sin ellas nada tendría atractivo para nosotros. El estudio, por ejemplo, para que nos guste tiene que provocarnos curiosidad.
Las emociones son parte del conocimiento, pero quizá en su justa medida. La cuestión es si intentar separarlas cuando deseamos conocer algo, para ser más objetivos y más fríos, y si eso es posible.
3 opiniones argumentadas
No

-
Leticia Soberón
- Doctora en comunicación social - redes
No es posible separar el conocimiento de las emociones, porque se conoce mucho mejor todas aquellas cosas que nos gustan. Esto no quita que en algunas circunstancias haya que procurarse cierta distancia con las emociones, como le sucedería a un juez que decide un caso. VER VIDEO
Experto
No

- Iñigo Damiani Moreno
- Soy un rompecabezas bien ensamblado
Aunque quisiéramos no podríamos poner por separado nuestras emociones y nuestras ideas.
Pero aprender a mantener un poquito de distancia para valorar las cosas, sí se puede.
No

-
Enrique Baca Baldomero
- Catedrático de Psiquiatría
Nososros formamos una unidad, nuestras percepciones y nuestra conducta están teñidas de sentimientosy nuestras vivencias tiñen todo. Por tanto, no pensemos que existe un hombre racional puro, un hombre emocional puro, ni que existen actividades racionales puras ni emocionales puras.
VER VÍDEO
Experto