
Dentro de los crímenes que suscitan más rechazo social se encuentran la violación y el terrorismo. En dichos casos, la ley adquiere socialmente un sentido especial. La repercusión, a la hora de aplicar las penas correspondientes a estos delincuentes, es enorme.
Sin embargo hay quien se plantea si habría que esforzarse en comprender las circunstancias individuales de estas personas y lo que les ha podido llevar a cometer sus actos.
5 opiniones argumentadas
Sí

-
José Lázaro
- Profesor de Humanidades Médicas, UAM. Escritor.
Sí. Es la única forma eficaz de combatirlos. Comprender algo no significa legitimarlo, en ocasiones puede ser la mejor forma de extirparlo. En cualquier caso, es fundamental escuchar a quienes es necesario contrarrestar.
Experto
Sí

-
Leticia Soberón
- Psicóloga
Hay situaciones que conducen a las personas a las accciones más atroces y debemos tratar de comprender que, por su propia naturaleza, el ser humano es limitado, pero capaz de causar mucho daño y sufrimiento. Ahora bien, comprender no es lo mismo que justificar y mucho menos que aplaudir. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Jorge Ubeda
- Doctor en Filosofía
Hay que distinguir entre comprender y justificar: comprender, tener una empatía en un momento dado con una persona que haya cometido una violación o un acto de terrorismo, no significa que la respuesta que yo doy ante los actos que ha realizado sea de justificación.
VER VÍDEO
Experto

María Pilar González Pandiella
No hay igualdad entre agresor y victima. Pensar en ponerse en lugar del agresor ya marca la diferencia.