
La formación favorece a la productividad y al entorno laboral y personal entre los empleados de una empresa. Es importante es responsabilizarse y liderar nuestro propio proceso de aprendizaje, contando con la motivación personal.
Facilitar y crear el ambiente propicio para el auto aprendizaje evita estructurar en exceso la información y genera un dinamismo que incita al conocimiento, huyendo de programas encorsetados que en muchas ocasiones no logran transmitir eficazmente la información.
5 opiniones argumentadas
Sí

-
Miguel Angel Rodriguez Muñoz
- Experto en Talento y Transformación digital.
Es clave que las empresas establezcan métodos de autoaprendizaje para sus empleados. La época en que la formación era una obligación de la empresa con el trabajador ha pasado y hoy esa responsabilidad recae en el trabajador, si bien es la empresa la que debe fomentar el entorno adecuado. VER VIDEO
Experto
Sí

- Ingeniero Industrial
El ingeniero industrial Pablo Herrero afirma que la formación es una tarea necesaria durante toda la vida del empresario, y que ante la falta de tiempo y de recursos, las mejores soluciones son el esfuerzo personal y la motivación, necesarias para llevar a cabo la auto formación con éxito.
Experto
Sí

-
Javier Balaguer
- Director de cine, guionista y fotógrafo
Crear un entorno de aprendizaje es necesario porque hace que crezcas más en la empresa. En cualquier trabajo y en la vida es necesario aprender constantemente. VER VÍDEO
Experto
Sí

-
Javier Garilleti Alvarez
- Consultoría y Fundaciones
El autoaprendizaje es la fórmula ideal para que cada empleado pueda reconocer los conocimientos que necesita adquirir y el método para aprenderlos para mejorar su posición dentro de la empresa. Al tratarse de una formación personalizada, el autoaprendizaje parece la opción más adecuada. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Julio Pérez-Tomé Román
- Consultor Innovación, Social Media, Marketing y Comunicación
Me suena bien un ambiente laboral de autoaprendizaje que logre sacar lo mejor de un trabajador... pero sin monitorizar demasiado, no hace falta dar todo mascado. Es mejor dejar cierto márgen de libertad para que desarrollen su potencial y demuestren su auténtica motivación. VER VÍDEO
Experto