
Los sindicatos, que tanto han contribuido a dignificar la vida laboral de los asalariados, no siempre han evolucionado al ritmo de las sociedades post-modernas. La financiación por parte del Estado es cuestionada por muchos, que propugnan su sostenimiento sólo con cuotas de los miembros.
Quizás este sea un buen momento para que los sindicatos se paren a pensar en su papel y se planteen una reestructuración ante los nuevos cambios sociales y económicos.
4 opiniones argumentadas
Sí

-
José Antonio Rodríguez Salas
- Alcalde de Jun (Granada)
Los sindicatos tienen que hacer una reestructuración y volver a defender a los trabajadores, pero no a costa de subvenciones. El sindicato tiene que convencer a los trabajadores de que se afilien al sindicato y aporten su cuota, pero no a base de subvenciones.
VER VÍDEO
Experto

Nelson Miranda
Es cierto que en una epoca los sindicatos tenia su lugar. Hoy todas esas ideas y conceptos se han comprobado ser un fallo politico y social. Los...
Sí

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Rotundamente, sí. En el sistema actualmente vigente en España los sindicatos se han convertido en una especie de órganos mixtos a mitad de camino entre los partidos que los apoyan, y pretenden controlarlos, y un órgano de la administración pública exento de cualquier control: eso es perverso.
Experto
Sí

- Humberto Pérez-Tomé
- Editor, escritor, padre de familia
Mantener una plataforma sindical que solo afecta a una parte de la población es injusto. Máxime cuando las vías de financiación son "sin fronteras". Tienen que luchar por conseguir sindicados y eso asegurará una calidad sindical. Mientras no les preocupe de qué vivir, no les preocupará de qué viv...
Sí

- Toni Juan Juan
- Propietario de la marca de ropa Onna Ibiza
Sin duda. Los sindicatos han de ser capaces de autofinanciarse y de ser transparentes (lo mismo sirve para los partidos políticos); otro tema a corregir es la subvención de cursos a personas en paro que finalmente terminan en las arcas de estas agrupaciones "al servicio de los trabajadores"...