El “Empowerment”, en una organización, tiene como objetivo reforzar a la persona, hacerla crecer más allá de para lo que se la empodera en el momento inicial. El empoderado tiene que exceder las expectativas del que lo empodera y del cliente.
Es un acelerador potenciador de las capacidades personales, de liderazgo, de madurez como profesional y persona. Por este motivo, empoderar tiene que ser algo que se vaya imponiendo de forma progresiva, mediante aprendizaje paulatino, dándole contexto y no de golpe.
3 opiniones argumentadas
No
- Ignacio Quintanilla Navarro
- Doctor en Filosofía
Depende de la perspectiva: desde el punto de vista personal, sí, pero desde el de la organización, sin duda, no. Económica y organizativamente hay que tratar a las organizaciones como plantas, con mentalidad de jardinero, y un cambio brusco de esta naturaleza no es realista ni deseable. VER VIDEO
Experto