
El turismo que huye de las grandes concentraciones urbanas, a menudo busca refugiarse en parajes naturales. Esto conlleva que al interactuar tanto con el entorno se pueda damnificar la biodiversidad, como, justo por lo contrario, propiciar su conservación.
Las nuevas formas de ecoturismo intentan garantizar que las visitas, a veces muy numerosas, a los entornos protegidos, no altere el equilibrio ecológico ni signifique un deterioro del ambiente.
5 opiniones argumentadas
Sí

- Carlos Aguilera
- Psicólogo ocupacional y facilitador de procesos de aprendizaje.
El ecoturismo puede servir para preservar la biodiversidad si se aplica de forma adecuada.
Sí

Jorge Soberón
- Profesor, ecologo, lectura
Visitas a pequeños hoteles ecoturísticos en Belice, que crean conciencia, son de bajo impacto y mantienen zonas bien conservadas porque los locales se benefician económicamente.
Sí

-
Jorge Madeira Nogueira
- Dr. en economía, experto en economía agrícola
El ecoturismo puede animar a la conservación del medio ambiente, sin embargo su eficacia ambiental y eficiencia económica no siempre son confirmadas. Para ello es necesario un análisis de costes beneficios.
Experto
Sí

-
Gerardo Budowski
- Dr. en Ciencias Forestales, experto en ecología
El ecoturismo contribuye a la sensibilización y al fomento de la conservación de especies en peligro de extinción. En Kenya se ha calculado que gracias al ecoturismo tiene más valor económico un animal silvestre vivo que muerto.
Experto
Sí

-
Mónica Pérez de las Heras
- Periodista medioambiental
Medio ambiente y turismo están estrechamente relacionados. El turismo afecta la biodiversidad pero al mismo tiempo una pérdida de biodiversidad puede afectar al turismo. Sin embargo, a pesar del impacto de las actividades turísticas, éstas también pueden conllevar beneficios para la biodiversidad.
Experto