Los estudios de Sigmund Freud pusieron patas arriba el conocimiento de la mente y permitieron la curación de muchas neurosis de origen incierto. Con la creación del psicoanálisis logró -de una vez- una teoría de la mente, una terapia para la curación de enfermedades nerviosas y una forma de interpretar al cultura y la sociedad.
Las teorías del neurólogo austríaco sobre el inconsciente, la represión de los deseos y la interpretación de los sueños, marcaron el desarrollo del pensamiento del siglo XX. Hoy en parte se consideran superadas o insuficientes para aliviar los desequilibrios del hombre contemporáneo, pero su propuesta general mantiene su vigencia.
Obras completas: la interpretación de los sueños (1ª parte) |
|
---|---|
Editorial/año |
Amorrortu/1998 |
ISBN |
9789505185801 |
Obras como La interpretación de los sueños (1900) conmocionaron a la comunidad científica de su tiempo. El estilo de Sigmund Freud es tan meritorio que sus libros también han pasado a la historia por su gran valor literario. Se enmarca dentro de lo que se ha llamado la "filosofía de la sospecha", con Frederich Nietzsche y Karl Marx.
3 opiniones argumentadas
- Jorge Ubeda
- Doctor en Filosofía