
La mayoría de las crisis que surgen a raiz de nuestras relaciones personales, sociales o laborales nos avisan de su llegada. A través de pequeñas señales, a lo largo del tiempo, podemos advertirlas. Otras son ineludibles, accidentales y/o recurrentes.
Tenemos que estar alerta a los síntomas para poder reconducir las situaciones antes de que se desencadenen las crisis evitables. Cuanto antes se reconoce y gestiona una crisis, más fácil es resolverla.
5 opiniones argumentadas
No

-
Rafaela Santos Rivas
- Psiquiatra y Doctora en Neurociencia
Las crisis y las adversidades llegan sin pedir permiso. Las crisis son situaciones que se pueden dar en la vida de cualquier ser humano; lo que si podemos y debemos hacer es cambiar la percepción que tenemos de esas situaciones negativas y poner la vista en el futuro de forma constructiva. VER VIDEO
Experto
No

-
Miguel Mira Prieto-Moreno
- Marketing y Comunicación
De todas las crisis se puede aprender para adoptar medidas que, en el futuro, nos permitan anticiparnos a ellas o nos brinden herramientas para gestionarlas. Hoy, debido a los entornos complejos y en constante cambio en los que operamos, podemos afirmar que las crisis no son evitables. VER VIDEO
Experto
No

-
Antonio Cordón Portillo
- Consultor experto en nuevas tecnologías
Las crisis no son evitables; se originan por rupturas provocadas por circunstancias imprevisibles y que no podemos controlar o resolver con nuestros conocimientos o experiencia. Las crisis no se pueden prevér y cuando se desencadenan solo podemos aplicarnos para atenuar sus consecuencias. VER VIDEO
Experto
No

-
Jorge Ubeda
- Filósofo, profesor, emprendedor
No, la propia palabra crisis, su semántica, habla de su carácter imprevisible. Otra cosa distinta es en qué medida una determinada crisis en la empresa, mi familia, pareja... me afecta o no. Por tanto, la distancia a la que me sitúo para que los efectos me alcancen o los logre atemperar. VER VIDEO
Experto
No

-
Rafael Mira Prieto-Moreno
- Emprendimiento y conocimiento
Las crisis son inherentes a cualquier proyecto que iniciamos, porque al igual que las personas, todo proyecto pasará por momentos de inestabilidad. Lo deseable es prevenirlas, mitigarlas y estar preparados para que cuando lleguen tengamos previstas opciones y medios para su resolución. VER VIDEO.
Experto