
Existe controversia respecto a la conveniencia de otorgar, en el mundo educativo, mayor representatividad a la participación del alumno. Dependiendo de los países se establece un baremo de mayor o menor protagonismo del alumnado en las aulas.
En el caso español la situación ha ido variando a lo largo de los últimos años, aunque nuestro sistema educativo tiene la fama adquirida de no contar con la participación del alumno que se ve obligado a mostrar una actitud pasiva.
2 opiniones argumentadas
Sí

-
Miguel Soberon Mainero
- Profesor Universitario
Es una responsablidad de las instituciones educativas superar el modelo anticuado autoritario o unilateral de manejo de la información, porque han sido superados. No solo se trata de que participen más los alumnos: deben aprender con métodos creativos y sanos, destinadas a formar talentos. VER VIDEO
Experto


Sí

-
Joaquín Abellán
- Catedrático de Ciencia Política Universidad Complutense
“Mi propuesta es que la enseñanza adopte con rotundidad dos tipos de actividad formativa, que se diferencian claramente entre sí y que requieren incluso un espacio físico distinto para su realización. Una es la actividad de transmisión de conocimientos. La otra es la del trabajo en seminario”.
Experto