El debate sobre la existencia o la no existencia de Dios continúa abierto y los argumentos que niegan la existencia de Dios son variados.
Entre ellos se encuentran argumentos que apelan a motivos científicos, el argumento del mal, el fisicalismo... Vemos por lo tanto que no hay un único ateísmo, sino muchos, y la opción atea va adquiriendo cada vez más adeptos.
La pregunta sobre Dios ha acompañado a la humanidad desde prácticamente toda su historia. Muchos han sido los intentos para demostrar la existencia o la no existencia de Dios desde la filosofía, la teodicea y las diversas teologías, y más recientemente también desde las ciencias.
El debate teísta, anti-teísta continua siendo un tema abierto. Los argumentos que defienden la no existencia de Dios son variados y se respaldan en diversas disciplinas. La ciencia intenta explicar el origen del universo sin apoyarse en Dios.
El argumento del mal subraya la dificultad de conciliar la existencia de un Dios todopoderoso y bondadoso y el mal. El fisicalismo, que postula que la mente y la materia no se diferencian, y que la primera no puede existir al margen de la segunda...
Vemos por lo tanto que no existe un único anti-teísmo o ateísmo. Incluso existe una cierta espiritualidad ateísta.
-
La primero dificultad que afronta esta decisión es que en la actualidad mucha gente ni siquiera se cuestiona sobre la existencia de Dios. Podríamos decir que hay un gran indiferentismo acerca los temas religiosos.
-
Preguntarse sobre ser ateo o no significa profundizar antes que nada en la realidad más profunda del ser humano, en su dimensión trascendente o no.
8 opiniones argumentadas
- Andrea M. Weisberger
- other
- Carlos Aguilera
- Psicólogo y facilitador de procesos de aprendizaje.
- Emanuel Longo
- DCV