
El desayuno es la primera comida que se consume en el día, y normalmente es temprano por la mañana. Tras el período de sueño, la persona se encuentra en ayunas, no ha tomado alimentos desde la noche anterior y al despertarse, sufre la necesidad de ingerir alimento para prepararse a su actividad.
El desayuno es la comida fundamental del día, ya que consumirlo o no, nos afecta de forma notable a corto y a largo plazo. Algunas consecuencias de no desayunar pueden influir negativamente en nuestro carácter, generando mal humor, falta de concentración, bajo rendimiento físico e intelectual.
Desayunar eleva los niveles de glucosa en la sangre, y de esta forma ayuda al cuerpo a funcionar con mayor efectividad. El rendimiento diario mejora con un desayuno adecuado ya que ayuda a memorizar, concentrarse y aprender. Asimismo, se ha demostrado que los niños que no desayunan o que sólo toman un vaso de leche, rinden menos en el colegio que los que ingieren un desayuno adecuado. Estudios recientes afirman que el desayunar ayuda a acelerar el metabolismo, lo cual es un factor beneficioso para prevenir la obesidad.
-
Falta de apetito y tiempo
Opiniones argumentadas
Sé el primero en opinar.