En relación a la decisión ¿Prevenir enfermedades haciendo ejercicio moderado? esta es una opinión de José Luis Maté Muñoz
- José Luis Maté Muñoz
- Doctor en Actividad Física y Salud
Esta es mi opinión de experto
El ejercicio puede prevenir enfermedades. Los hábitos sedentarios derivan en inactividad física. Esta inactividad física puede producir un desacondicionamiento de nuestros sistemas cardiorrespiratorio y muscular. Esto a su vez podría producir enfermedades asociadas al sedentarismo (obesidad, etc.).
Hay enfermedades asociadas al sedentarismo como son la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares u osteoporosis. La inactividad física debida a los hábitos sedentarios puede producir un desacondicionamiento de nuestros sistemas cardiovascular, respiratorio y muscular. Esta falta de ejercicio podría generar problemas en algunos de estos sistemas, derivando en las enfermedades antes mencionadas. Por tanto, considero fundamental el ejercicio para la prevención de este tipo de patologías.
Andar, correr, nadar, montar en bicicleta de 3 a 5 días por semanas a una intensidad moderada entre 30 y 60 minutos puede prevenir el riesgo de padecer enfermedades asociadas a una vida sedentaria. Lo ideal sería poder hacer ejercicio diariamente.