
El sistema público de pensiones no está en las condiciones más idóneas. Su insuficiencia financiera y las escasas probabilidades de mejora, que le permitan aumentar la rentabilidad de las cotizaciones, recomiendan privatizar las pensiones públicas.
Esta idea, avalada por algunos economistas, no es común a todos los expertos ya que si no fuera por las pensiones públicas, casi el 70% de los ancianos en este país serían pobres.
5 opiniones argumentadas
Sí

- alex carreras
- restauradors de materials diversos en obra i nautica , patologies ...
Evidentemente, si, puesto que no hay peor gestionador de recursos que el estado, así, pues dado el grado de incompetencia corrupcion y o no validar todoslos años cotizados, el sistema de pensiones es un robo. Yo quiero y debo poder decidir que hago con mi dinero.Porque? Si tengo 20 años tengo que...
No

-
José Antonio Rodríguez Salas
- Alcalde de Jun (Granada)
El Estado ha demostrado su capacidad para asumir un sistema público de pensiones, en el que participamos todos desde el primer momento en que empezamos a trabajar hasta que nos jubilamos. La cuestión no pasa por su privatización, sino por una optimización de la gestión de los recursos. VER VIDEO
Experto
No

-
Vicenç Navarro
- Economía
Una postura generalizada en los círculos políticos, mediáticos y financieros del país es que el sistema público de pensiones se encuentra ante un gran reto determinado por el crecimiento acentuado de la población anciana que hace difícil sostener el sistema de pensiones públicas
Experto