Las personas adictas a las drogas suelen justificar su dependencia argumentando que les hace sentir bien consigo mismos, con la vida y con los demás. En realidad, tomar drogas produce un efecto de evasión de la realidad.
Engancharse a la droga puede ser casual o ser fruto del propósito de huir de la vida real. Muchas personas disfrutan de sus efectos alucinógenos y delirantes, sin pensar en las consecuencias nocivas y adictivas para el organismo.
3 opiniones argumentadas
No
- Alberto Guzmán
- Psicólogo clínico
Cuando sustituimos las sustancias placenteras que nuestro organismo genera de forma natural y las reemplazamos por drogas, nos privamos de la capacidad de disfrutar de la vida. El consumo de drogas nos hace incapaces de disfrutar de forma natural de los placeres que nos ofrece la vida. VER VIDEO
Experto
No
- Leticia Soberón
- Psicóloga
Mi opción personal es no consumir drogas para sentirme mejor. Una solución puntual a nuestra infelicidad o desasosiego a traves de las drogas no es sostenible, es mas útil cultivar actitudes o formas de vida que satisfagan nuestras necesidades sin recurrir a triquiñuelas artificiales. VER VIDEO
Experto
No
- Rafael Maldonado
- Catedrático de Farmacología en la Universidad Pompeu Fabra
Las personas adictas a las drogas convierten este hábito en el centro de su vida. El trabajo, las relaciones sociales y la familia pasan a un segundo plano y se vuelven secundarias. Se da una pérdida de interés por casi todo. Además, la adicción aumenta la incidencia de trastornos psiquiátricos.
Experto