
Algunas empresas optan por imponer unas normas de trabajo y horarios compatibles con la llamada "conciliación laboral y familiar". Esta forma de trabajar puede incluir, también, a los directivos.
Para poder implantar esta concilicación, tiene que existir la posibilidad de delegar en otros compañeros u empleados. Es una forma de organización que si se consigue llevar a cabo con éxito, permite liberarnos un poco y tener tiempo para otras actividades.
5 opiniones argumentadas
Sí

-
Leticia Soberón
- Psicóloga
Sí, ojalá. Es necesario porque nuestra sociedad no nos lo facilita y no siempre está en nuestras manos. En muchas ocasiones, la exigencia laboral no deja margen de elección, siendo un síntoma de que las cosas no van bien, el estrés y el deterioro por ausencia de las relaciones familiares. VER VÍDEO
Experto
Sí

-
Javier Garilleti Alvarez
- Consultoría y Fundaciones
Sí. No hay que fijar horarios, sí dar la oportunidad de organizarse el trabajo, coordinándose con el equipo. Hay que permitir que la gente concilie. Es incomprensible que haya que estar para hacer las cosas. Lo importante es hacerlas, coordinarse y para eso no se requiere presencia física. VER VÍDEO
Experto
Sí

- Alicia Santoyo Vazquez
- Anteriormente dedicada al Mundo del retail de lujo
Considero que como mujer, esposa y madre de dos hijos ya prácticamente adultos , mi condición laboral ha cambiado completamente desde que cambie mi trabajo a uno que me permite tener horarios de lunes a viernes y terminando a las 6:00 pm . El sueldo es menor, obviamente , pero mi calidad de vida...

