Se dice que todos nacemos con una vocación que se relaciona con nuestras habilidades, nuestras capacidades y las oportunidades para desarrollarlas que nos brinda el contexto.
El punto de partida para averiguar cuál es esa vocación es, según los expertos, plantearnos realmente quiénes somos, averiguar qué nos apasiona y buscar la formación que nos permita "materializar" esa pasión.
Los expertos definen la vocación como "la tendencia que siente una persona hacia determinadas actividades, es una inclinación natural que ya desde niño se manifiesta."
Lo normal es que una persona no tenga una sola vocación, sino varias. Esta posibilidad le permite responder a la más adecuada según su situación y el lugar donde se encuentren.
A la vez, la vocación se relaciona con las habilidades específicas, las capacidades y las posibilidades económicas y sociales, así como también con las oportunidades que brinda el contexto. Si tenemos en cuenta que no somos entes aislados, sino que nuestras circunstancias y entornos tienen una influencia definitiva sobre buestro desarrollo personal y profesional, podremos entender que el medio en que vivimos es necesariamente una condición importante a tener en cuenta a la hora de plantearnos la "viabilidad" de nuestra vocación profesional.
Por lo anterior, para elegir adecuadamente una carrera u oficio, no sólo hay que prestar atención a lo que a una persona le gusta hacer, sino también hay que tener muy en cuenta la posibilidad de participación en la sociedad que esta ocupación pueda proporcionar, teniendo en cuenta que ante todo hay que hacerse responsable por lo menos de la propia subsistencia. Tengamos muy presente que perseguir una vocación que no tengan salida laboral produce a la larga la pérdida del sentimiento de pertenencia al grupo social, así como marginación y frustración por no poder participar en el medio.
6 opiniones argumentadas
- Manuel Pérez Martin de la Hinojosa
- Manuel Pérez Martín de la Hinojosa. Estudiante de último curso de ADE
- Andrés Melide
- ¡Qué suerte hacer lo que te gusta!
- Juan Malpartida
- Crítico literario