
En toda empresa de nueva o reciente creación o que lleve operando un cierto tiempo, es preciso plantearse si se conocen suficientemente las opiniones de los clientes, si se les escucha y se interactúa con ellos.
En la era de la interactividad, ninguna empresa puede estar cerrada en sí misma imaginando lo que su público desea. Cabe plantearse si es preciso abrir los canales habituales que permitan escucharlo.
8 opiniones argumentadas
Sí

-
Alberto Andreu
- Founder & CEO de Aligning Through
Si no escuchamos lo que opinan los clientes difÍcilmente podremos ofrecerle un servicio que le satisfaga. Pero no solo debemos escucharles, debemos interactuar y cocrear con ellos. Cuanta más capacidad de interactuación y cocreación tengamos con los clientes más cerca estaremos del éxito. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Javier Sirvent
- Técnico y tecnólogo
La mejor forma de informarnos sobre las opiniones de nuestros clientes son las redes sociales y, en un futuro no muy lejano, el "Internet de las cosas". La información sobre las opiniones de los clientes nos permite generar nuevos procesos y nuevos negocios más adaptados a sus necesidades VER VIDEO
Experto
Sí

-
Carlos Jiménez Suárez
- Presidente de Secuware
Sí. Siempre es positivo y se aprende, aunque muchas veces el cliente no sabe excatamente qué producto quiere o necesita y eres tú el que tiene que tener el conocimiento para saber qué es lo mejor para él. En definitiva, si el cliente quiere comprar algo que ya existe, tendrás que competir. VER VIDEO
Experto
Sí

-
Jorge Mata
- Serial Entrepreneur & Founder of MyAlert
Los consumidores son el motor de la empresa. No solo hay que escucharles, sino que hay que esforzarse por entenderlos. En la cultura empresarial a este tema se le da tanta importancia que incluso se ha creado una teoría sobre su importancia para la empresa: Relationship Management. VER VIDEO
Experto
Sí

- Franc Tangerino
- Nada, no es importante. Soy Español
Indudablemente hay que escuchar la opinión de los consumidores y por consumidores hay que entender a todos los ciudadanos, por lo tanto esto también debe tenerse en cuenta para los que gobiernan las instituciones políticas, religiosas, económicas o de cualquier tipo.