![](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/thumbnail/public/decision/apoyar_limitaciones_a_la_extension_de_los_textos_en_paginas_web.png?itok=6ukDHoRh)
En los medios tradicionales de difusión de información como libros, periódicos o revistas la extensión es un aspecto que hay que tener en cuenta. En el papel, cada página tiene un coste económico. Este problema no se produce en una página web, en las que existe vía libre a ofrecer textos interminables.
Esto puede provocar que se ofrezca información desmesurada en la que lo más importante sea la extensión que la calidad. El debate consiste en si sería conveniente poner un límite a los textos web, como se hace en el papel.
Internet ha supuesto un cambio importante en muchos aspectos. Por supuesto uno de ellos es la cantidad de información a la que podemos acceder de forma económica, rápida y fácil.
Muchas veces creemos que un texto es bueno e importante cuando es extenso, sin darle importancia a la calidad del mismo. El mundo de las páginas web nos puede ofrecer textos tan largos como queramos, sin estar pendientes del coste económico que supone su publicación. Pero la duda está en si es bueno poner limitaciones a la extensión, para llevar un control de la cantidad y calidad de la información.
6 opiniones argumentadas
![José Lázaro José Lázaro](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-23631-1347270694.jpg?itok=R1pKkHWC)
-
José Lázaro
- Profesor de Humanidades Médicas, UAM. Escritor.
![Enrique Baca Baldomero Enrique Baca Baldomero](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-25236-1348741436.jpg?itok=StF-OGid)
-
Enrique Baca Baldomero
- Catedrático de Psiquiatría
![Jaime Gómez-Ulla Jaime Gómez-Ulla](https://www.dontknow.net/sites/default/files/styles/profile_thumbnail/public/usuarios/picture-574936-1384953521.jpg?itok=JHIbJ1JI)
- Jaime Gómez-Ulla
- Abogado y entusiasta del mundo del automóvil