Muchos son los expertos que opinan qué, para ser productivas, las reuniones no deberían durar más de una hora. Diseñadas originalmente para debatir ideas y concretar planes de acción, las reuniones deben estar perfectamente planificadas para evitar que se conviertan en foros de divagación sin resultados concretos.
A pesar de lo anterior, hay quien piensa que las reuniones también son espacios para la improvisación e intercambio de ideas sin que sea conveniente fijar límites de tiempo a su duración.
7 opiniones argumentadas
Sí
- Miguel Mira Prieto-Moreno
- Marketing y Comunicación
Limitar las reuniones de trabajo a una hora, o incluso a menos, no es más que un ideal que todos deseamos conseguir, pero que pocas veces logramos alcanzar. Cuando tras cierto tiempo de debate sobre una cuestión no llegamos a un acuerdo, conviene aparcarlo hasta un momento mas adecuado. VER VIDEO
Experto
No
- Alessia Putin
- Consejo de Administración del grupo industrial familiar
La duración de las reuniones de trabajo tiene que estar limitado a un tiempo en concreto que no tiene porque ser de más o menos de una hora; dependerá de los asuntos a tratar. Eso si, en toda reunion debe fijarse un orden de los asuntos a tratar para no perdernos en inutiles divagaciones. VER VIDEO
Experto
Sí
- Mario Tascón
- Socio director de Prodigioso Volcán SL
Aunque pueda haber excepciones, me parece que como norma general una hora es la unidad de tiempo adecuada para establecer la duración máxima de una reunión, ya que en ese tiempo nos da tiempo de tratar cualquier asunto fundamental. VER VIDEO
Experto