
El grado de conciencia fiscal de los contribuyentes, esto es, el compromiso moral que tengan estos ante el pago de impuestos, es, para muchos, requisito necesario para el progreso de una nación. Se supone que a una mayor conciencia fiscal de los contribuyentes corresponde una mayor recaudación tributaria y, por tanto, un mayor numero de recursos para hacer frente al conjunto de prestaciones sociales. ¿Es condición suficiente, o no nos debemos de olvidar de la gestión transparente y eficiente de los gobernantes?
4 opiniones argumentadas
Sí

-
Jesús Banegas Nuñez
- Doctor en Ciencias Económicas
Los países más sanos desde el punto de vista ético y moral son aquellos en los que los ciudadanos cumplen con las leyes y, entre ellas, con sus obligaciones fiscales. En nuestro país existe una cierta picaresca absurda en la que evadir el pago de impuestos es algo de lo que se presume. VER VIDEO
Experto
Sí

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
Hay que hacer que los ciudadanos sean conscientes de los impuestos que pagan, hacer que los impuestos que los ciudadanos pagan sean razonables y no excesivos y exigir que los ciudadanos paguen sus impuestos sin trampas y sin evasiones.
VER VÍDEO
Experto